Clínica de Método ROPA
Cada vez es más frecuente que las parejas de mujeres acudan a un centro de reproducción asistida para satisfacer su deseo de ser madres.
Bajo el nombre Método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja), la también llamada Maternidad Compartida, permite que las dos mujeres participen en el proceso de forma activa. Es un tratamiento de Fecundación in Vitro, en el que una mujer aporta el óvulo y la otra recibe el embrión en la transferencia.
De este modo, la madre genética, que aporta el óvulo, será la que se someta a estimulación ovárica y punción folicular, y la otra, la madre gestante, será que se realice la transferencia de embriones, y gestará al hijo de ambas.
Para poder realizar el Método ROPA, las mujeres deben estar casadas legalmente antes de iniciar el tratamiento.


PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO ROPA
Llámanos y pide cita. Estudiamos tu caso y te asesoramos.
También hacemos videoconsulta
¿Tienes preguntas sobre el Método ROPA?
También puedes contactar con NOVA FIV a través de este formulario.
¿Otras preguntas frecuentes sobre el Método ROPA?
El método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) es una técnica de reproducción asistida que permite a una pareja de mujeres tener un hijo biológico compartido. Este método consiste en la estimulación ovárica de una de las mujeres de la pareja (llamada la donante) para obtener los óvulos, que luego son fertilizados en el laboratorio con el semen de un donante anónimo o de la otra mujer de la pareja (llamada la receptora). La transferencia del embrión resultante se realiza en el útero de la mujer receptora.
El método ROPA implica la fertilización in vitro, mientras que la inseminación artificial solo implica la colocación de semen en el útero de la mujer.
Método ROPA: En el método ROPA, una de las mujeres de la pareja proporciona los óvulos mientras que la otra mujer lleva a cabo el embarazo. El proceso implica la estimulación ovárica de la mujer que va a donar los óvulos, la recolección de los óvulos y su fertilización en el laboratorio utilizando el esperma de un donante o de un banco de esperma. Los embriones resultantes se transfieren al útero de la mujer receptora, quien lleva a cabo el embarazo.
Inseminación artificial: La inseminación artificial es un procedimiento en el que se introduce el esperma en el útero de una mujer en un momento específico de su ciclo menstrual para aumentar las posibilidades de fertilización. En el caso de parejas del mismo sexo femeninas, se puede utilizar esperma de un donante anónimo o conocido. La inseminación artificial intrauterina se realiza sin la necesidad de estimulación ovárica intensiva, y el procedimiento es menos invasivo que otros métodos de reproducción asistida como la fecundación in vitro.
El proceso de ROPA puede durar varias semanas, desde la estimulación ovárica hasta la transferencia del embrión.
La tasa de éxito del método ROPA varía según la edad y la salud de las mujeres involucradas, pero suele oscilar entre el 60%.
Sí, es posible tener más de un bebé con el método ROPA. La cantidad de bebés que se pueden concebir mediante el método ROPA depende de varios factores, como la cantidad de embriones transferidos al útero y la tasa de éxito de la implantación.
En general, durante la transferencia de embriones en el método ROPA, se pueden transferir uno o más embriones al útero de la mujer receptora. La decisión de transferir un solo embrión o más se basa en varios factores, como la edad de la mujer receptora, la calidad de los embriones y las preferencias de la pareja y el médico.
Si se transfieren múltiples embriones y todos ellos se implantan y se desarrollan con éxito, existe la posibilidad de tener más de un bebé. Por ejemplo, si se transfieren dos embriones y ambos se implantan, podría haber un embarazo de gemelos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tener múltiples gestaciones puede conllevar mayores riesgos y complicaciones durante el embarazo y el parto.
Es esencial discutir con el médico especialista en reproducción asistida la cantidad de embriones a transferir y los riesgos asociados con las múltiples gestaciones. El médico podrá brindar orientación y recomendaciones específicas basadas en las circunstancias individuales de cada pareja y las tasas de éxito del tratamiento.
Recuerda que la decisión sobre la cantidad de embriones a transferir debe ser cuidadosamente considerada y tomar en cuenta los aspectos médicos, emocionales y éticos involucrados.
Sí, el método ROPA solo está diseñado para parejas de mujeres que desean tener un hijo biológico compartido.