Consejos para sobrellevar la beta espera

consejos para sobrellevar la beta espera

Para muchas mujeres o parejas que tienen que recurrir a tratamientos de reproducción asistida porque su embarazo de forma natural no llega, todas las esperas pueden suponer una situación de ansiedad.

Una de las primeras “esperas” que se encuentran los pacientes de reproducción asistida y, posiblemente la que más incertidumbre y miedos genera es la llamada “beta espera”.

Beta espera se refiere al tiempo que hay que esperar entre la inseminación artificial intrauterina o la transferencia de embriones (según el tratamiento realizado) y la temida prueba de embarazo en sangre. Suele durar entre 11 y 14 días y se le llama así porque la hormona beta HCG es los que analizamos en las clínicas de fertilidad el día de la prueba. Esa ansiada fecha, en la que un test de embarazo en la clínica de reproducción asistida va a confirmar que, en el mejor de los casos, todo haya procedido exitosamente.

Qué esperar cuando se recurre a la reproducción asistida para lograr el embarazo

Recurrir a la reproducción asistida, es una buena decisión, pero que suele estar acompañada de un cierto grado de angustia o de ansiedad.

Es normal que surjan preguntas como “¿lograré embarazarme esta vez?”, “¿cuándo lo lograré?”, “¿llevará mucho tiempo?”, “¿no habrá complicaciones y lo llevaré a feliz término?”. Al mismo tiempo, este tipo de incertidumbres van acompañadas de períodos de mucha esperanza, pero también, de pesimismo, que estarán influenciados por la situación particular de cada mujer o pareja, los intentos previos realizados o su diagnóstico previo.

Algunas parejas comparten sus dudas y temores y hay un apoyo mutuo, pero no todas las mujeres lo viven de la misma manera. Hay mujeres que comparten esta situación son su entorno más próximo, pero otras veces no se encuentra la suficiente empatía lo que hace que se puedan potenciar estos sentimientos de soledad o miedos.

Esta ruleta de emociones durante este periodo afectará a la vida cotidiana, sin embargo, hay que intentar minimizar estos efectos que nos aportan niveles elevados de ansiedad.

Estos consejos pueden ayudarte a sobrellevar la beta espera.

1. No leas todo lo que aparece en internet

Antes, solo disponíamos de información de libros, así como de los médicos, en relación a cómo se realizan los tratamientos de reproducción asistida. Hoy en día, tenemos Internet, con una gama infinita de textos, opciones, opiniones (ojo con esto), e información… que no siempre es fiable.

Terminamos por convertirnos en expertos en el tema ¿o no? Todo depende de cristal con que se mire. Debes tener muy en cuenta que, el exceso de información, podría ser incluso más dañino por la angustia que genera, que beneficioso.

Puede ser bueno contar con redes de apoyo, por supuesto, de personas que están o han estado en tu situación, pero nunca debes olvidar que cada caso es único y que quien te puede resolver las dudas asociadas a tu caso concreto es el personal médico que dirige tu tratamiento.

2. No estés pendiente de los posibles síntomas

Durante la beta espera, será común que desbordes entusiasmo y creas sentir, incluso desde el primer día signos de estar embarazada. Debes saber que los medicamentos utilizados en los tratamientos de reproducción asistida pueden causar ciertos efectos secundarios que pueden dar lugar a una interpretación errónea de la realidad.

Si sientes náuseas, cólicos, o algún síntoma parecido al del embarazo, tómatelo con calma. Del mismo modo que la ausencia de síntomas no está asociada a un resultado negativo.

3. Realiza actividades que te hagan sentir bien

Realiza actividades relajantes, que te gusten, y pon el foco en ellas. El mindfulness o técnicas de atención plena, te ayudarán a mantenerte en el aquí y el ahora mediante la respiración y otras técnicas de relajación. La meditación o el yoga te pueden ayudar a mantener a raya el nerviosismo y la ansiedad, incluso a ayudarte a aceptar que puede ocurrir un resultado que no deseas.

Sal a pasear, a la playa, a la montaña, pinta o realiza cualquier pasatiempo que te aporte bienestar.

4. Rodéate de gente que te aporte cosas positivas

Sal con tus amistades, no habléis siempre del mismo tema. Ten comunicación con tu pareja, pero elegid los momentos. Escuchaos y respetad las emociones de la otra persona, ya que cada uno lo puede afrontar de manera diferente.

5. Acepta cómo te sientes

Es totalmente natural que pases por altibajos emocionales, sobre todo si ya has realizado antes tratamientos de reproducción asistida. Todo esto es parte del proceso y debes aceptarlo. Permítete sentirte triste, nerviosa o pesimista, pero no te culpes por ello. Incluso dilo en voz alta, libéralo. Después de eso, piensa qué está en tus manos para mejorar tu estado de ánimo.

Come sano y equilibrado (no hay alimentos mágicos que te hagan conseguir el embarazo) y duerme lo suficiente, es importante descansar. Haz algo que te haga sentir bien en lo que te dan los resultados.

En NOVA FIV te acompañamos durante la beta espera

Somos una clínica de reproducción asistida en Cádiz y te ayudaremos a lograr tu embarazo con ayuda especialistas en medicina reproductiva y tratamientos y equipos punteros. Estamos en Calle Jaén, local 2, Travesía de Gualdalcacín, en Jerez de la Frontera, Cádiz. Puedes llamarnos a los teléfonos 645 96 01 30 / 956 15 82 25 o al correo hola@novafiv.com. o también rellenar el formulario de contacto con tus datos y te contactaremos.

Nuestros
Artículos